Tecnología

Aprende a programar de manera sencilla con la APP Grasshopper de Google

Qué tiempos aquellos cuando deseábamos tener un novedoso teléfono móvil para poder enviar mensajes SMS a nuestros amigos y poder jugar aquellos primeros juegos de Android, sin mencionar que ya éramos capaces de navegar por internet.

Sin duda, las aplicaciones que encontrábamos en la tienda de Google cada vez se hacían más grande y variadas, pasando de las típicas apps de mensajería y redes sociales, hasta las aplicaciones más novedosas de edición, creación y aprendizaje.

Actualmente ya somos capaces de organizarnos, gestionar, aprender e incluso ganar dinero a través de aplicaciones más recientes, y no es de extrañarse que grandes como Google también haga sus avances en el mundo de las aplicaciones, no solo brindando búsquedas, sino también educando.

¿Sabías que también puedes aprender con Google?, como lo escuchaste, el gran titán tecnológico quiere que todos estemos más cerca de la tecnología, brindando herramientas y proporcionando educación para que ningún amante de la programación se quede atrás.

Grasshopper te convertirá en todo un programador

Una de las más grandes pioneras de la informática y la programación en el mundo, Grace Hopper, ha sido inspiración para nombrar a Grasshopper, la nueva aplicación de Google que pretende acercar a todos al mundo de la programación.

LEER
Backmarket y sus móviles reacondicionados

Lo mejor de todo es que no se trata de un aburrido tutorial de programación donde se empieza a programar desde bases tan aburridas que cualquiera pierde el entusiasmo por no poder hacer un programa en semanas.

De hecho, Grasshopper es como un juego que quiere divertir a todos los entusiastas de la programación proponiéndole retos que alcanzar a través de fantásticos juegos que simulan situaciones bastantes reales de todo programador.

Grasshopper y Javascript

Es importante mencionar que por ahora solo enseña a programar en JavaScript, aunque de una forma bastante atrapante, donde la dificultad aumenta conforme los jugadores superan los retos.

Como si se tratase de un simulador, esta aplicación también es capaz de detectar los errores que se puedan cometer en tiempo real, además de dar pistas para mejorarlo la próxima vez, por lo que no es necesario tener un maestro o un conocedor para poder seguir avanzando.

Conforme el jugador aprende y domina cosas nuevas, va ganando trofeos y desbloqueando logros, dándonos una idea de qué habilidades y conocimientos se han adquirido ya, y cuáles retos les espera.

Lo cierto es que se ve bastante prometedor e interesante, lo único que podríamos anotar es que por ahora la aplicación solo se encuentra en idioma inglés, pero si se tiene nociones del idioma suficientes para moverse en la aplicación no debe ser un impedimento.

LEER
WhatsApp le dará más protagonismo a los estados dentro de los chats

JavaScript, el lenguaje de programación ideal para principiantes y experimentados

Quienes ya tienen conocimientos de programación sabrán que hay una amplia gama de lenguajes de programación, y que depende mucho de qué se quiere hacer para poder elegir el lenguaje indicado.

Los más sonados son PHP, C#, Python, Ruby, y no olvidemos a Java, algunos muy parecidos entre sí y otros que son más especializados en su rubro, y es precisamente la pregunta eterna de todo entusiasta saber qué lenguaje de programación es ideal para iniciarse.

Google nos da su opinión y se trata de JavaScript, posiblemente porque es un lenguaje muy accesible para cualquiera que no tenga conocimientos previos donde se tenga que instalar librerías o realizar configuraciones para poder usarlo.

Tampoco es necesario descargar software ultra especializados para poder empezar a programar, de hecho, incluso los navegadores como el que estás usando en este momento es capaz procesar JavaScript, una herramienta que podrás encontrar presionando F12.

Un lenguaje de programación sencillo

El lenguaje en sí es bastante sencillo desde sus propios fundamentos, es fácil de digerir y rápido de entender, por lo que no tendrás que aprender código que parece salir de una nave alienígena, pues de hecho es muy intuitivo.

LEER
Twitter anuncia su modo seguro anti haters y causa debate entre los usuarios

En lenguajes más populares como Java o .NET, se requiere aprender muchas cosas antes de siquiera pretender escribir una línea de código, pues hay reglas como la arquitectura, herramientas de desarrollo, conceptos orientado a objetos, y muchas otras cosas más con las que hay que familiarizarse con paciencia y perseverancia.

Mientras que con JavaScript prácticamente puedes empezar a programar con una pequeña explicación de un par de minutos donde podrás terminar tu día de estudio con algo más que escribir “Hola mundo”.

JavaScript es el ideal para todo autodidacta, pues facilita el irse adentrando y descubrir conceptos de una forma más natural conforme se va avanzando, así que no tendrás que descargar libros gordos o depender de un foro de expertos cada dos minutos para poder ir avanzando rápidamente.

Esto podrás hacer si aprendes JavaScript con Google

Claro, de nada sirve aprender un lenguaje de programación si no podrás hacer ese programa o aplicación que tanto añoras poder crear, y quien sabe, tal vez ganar dinero con él.

La buena noticia es que JavaScript se encuentra prácticamente en cualquier lugar, y te podrá servir para programar tanto para software de ordenadores como aplicaciones para dispositivos móviles.

LEER
¿Que es el 5G?

Este lenguaje tiene presencia prácticamente en cualquier sistema operativo, pues aunque es muy sencillo, es capaz de usar los recursos presentes en los ordenadores y por lo tanto crear aplicaciones para ordenadores.

Todo un abanico de posibilidades

Desde luego, también se pueden programar aplicaciones para móviles, siendo uno de los lenguajes de programación que compite codo a codo con otros más populares como el HTML o CSS de las que mucho se hablan.

También puede ser utilizado para desarrollar en plataformas de juego, crear bases de datos, gestionar servidores de internet, con presencia tanto en Windows como Linux, y mucho más.

Por esto y más podemos decir que JavaScript no solo te podrá llevar de la mano a la entrada al mundo de la programación, sino que también te abrirá muchas puertas donde no tendrás que aprender una decena de lenguajes de programación, pues este te puede servir tanto como desarrollador independiente como empleado en una empresa.

Esto último muy importante de remarcar, pues aunque todos sueñan con ser su propio jefe y trabajar en casa con el pijama puesta todo el día haciendo proyectos propios o trabajando como freelancer, siempre hay que tener un plan B.

LEER
Como saber quién ve mi foto de perfil de WhatsApp

Javascript como Plan B

Y ese plan B es tener las herramientas necesarias para poder insertarse en el mundo laboral si las cosas no van tan bien como pensamos, y aquí vienen buenas noticias, pues JavaScript está teniendo mucha demanda actualmente.

Basta con echar un vistazo a la bolsa de trabajo para programadores para encontrar múltiples puestos principalmente para programadores web, en medio de una época de pandemia donde todos necesitan tener presencia en internet.

De hecho, las startups o empresas emergentes son las que más demandan ayuda profesional que sepa de JavaScript, ya que su principal medio de negocio es en la web.

Lo mejor de todo, es que tendrás un conocimiento mucho más rápido de adquirir y familiarizarte, y así poder aprender posteriormente otros lenguajes de programación de alta demanda como CSS o jQuery, aunque nuestro protagonista ha servido como llave maestra para muchos, siendo JavaScript el único lenguaje que manejan.

¿Quieres seguir aprendiendo más de la mano de Google?

Si lo tuyo no es necesariamente la programación pero te encantaría dedicarte al ámbito tecnológico, Google tiene el portal ideal para ti.

Se llama Google Activate, el portal de Google donde puede aprender sobre desarrollo profesional, marketing digital, datos y sobre tecnología con interesantes cursos que te preparará para el futuro.

LEER
Samsung y Xiaomi hacen que comparar dispositivos no tenga sentido

Ya seas un estudiante, trabajador o como empresa, aquí encontrarás cursos muy útiles para los tiempos actuales, donde incluso podrás crear tu propio plan de aprendizaje que podrás llevar desde tu computadora o dispositivo móvil.

Cursos y certificaciones

Lo mejor de todo es que puedes obtener certificaciones, tener seguimiento de tus progresos y agregar esos nuevos conocimientos a tu currículo vitae e incluso agregarlos a tu perfil en LinkedIn para tener más oportunidades laborales.

Encuentra cursos como productividad personal, digitalización de tu negocio, ciber seguridad, marketing digital, comercio electrónico, atraer clientes, medición de Google Ads, desarrollo de apps, seguridad online para empresas y más.

Todo gracias a cursos que provee Google y otras instituciones como FutureLearn, Goodwill, OpenClassrooms, Universidad de Alicante y Universidad Complutense de Madrid, que tienen años de experiencia para impartir cursos relevantes en el mundo digital.

Ahora ya no hay pretexto para no tener éxito en el ámbito tecnológico con todas las oportunidades que nos brinda Google para iniciarnos en los conocimientos cada vez más necesarios que todos debemos comenzar a aprender, utilizar y aprovechar al máximo.