Curiosidades

Arabia Saudí experimenta con rayos láser para evitar extravíos en desiertos

Para los viajeros que se pierden en el desierto, la terrible experiencia de encontrar un lugar seguro y agua a menudo puede conducir a circunstancias desafortunadas que empeoran antes de mejorar. Pero se ha establecido una nueva iniciativa en Arabia Saudí, atracción de aventureros, para crear balizas y refugios seguros para los perdidos y cautelosos.

El vasto desierto de Nafud en el norte del Reino es conocido por sus escasas fuentes de agua. Las personas con experiencia al aire libre pueden perderse en los enormes tramos áridos del desierto. Incluso con fuertes habilidades de supervivencia, puede ser un lugar frio y peligroso de noche.

Mohammad Fohaid Al Sohaiman Al Rammali, activista ambiental y explorador, ideó una iniciativa para colocar balizas de luz láser cerca de fuentes de agua en el desierto después de haber experimentado varios intentos de rescate en el área del norte de Hail.

 “Muchas personas perdieron la vida en el desierto cerca de los recursos hídricos porque no sabían que los recursos hídricos estaban cerca de ellos”, dijo. Agregó que se le ocurrió la idea cuando se dio cuenta de que los varados están en un estado de angustia y pueden perder fácilmente las fuentes de agua, incluso si son personas experimentadas en actividades al aire libre.

LEER
El mundo se une para descifrar carta del famoso novelista Dickens después de 160 años

Con la ayuda de una empresa especializada bajo la supervisión del Ministerio de Medio Ambiente, Agricultura y Agua, hace unos días se puso en uso una de las primeras (de las 11 balizas de luz) que funcionan con energía solar, y el resto se encenderá en las próximas semanas.

Al Sohaiman dijo que se usa una baliza láser nocturna para que cualquier persona que se pierda en el desierto pueda ver la luz por la noche y saber dónde encontrar agua. Su iniciativa llamo la atención de uno de los principales empresarios de la región, que invertirá suficiente dinero para instalar 100 balizas entre Hail y Jouf. El vasto paisaje de Arabia Saudita se compone de varios hábitats, como montañas, valles, y la mayoría son desiertos arenosos y rocosos.

El reino tiene tres desiertos significativos. El Barrio Vacío, el más grande de la Península, se extiende por la mayor parte de las regiones del sureste y sur y se estima que cubre 650.000 kilómetros cuadrados. Al Nafud, conocido localmente como el Gran Nafud, cubre aproximadamente 64.000 kilómetros cuadrados de la región norte del Reino.

Los extravíos y muertes de viajeros del desierto eran demasiado recurrentes para no tomar acciones

Grupos de búsqueda y rescate se han embarcado en innumerables misiones de rescate en los vastos desiertos de Arabia Saudita durante años. Los afortunados fueron rescatados dentro de las 24 horas de haberse perdido; otros perdieron la vida debido a intentos fallidos de buscar agua.

LEER
El Síndrome del Domingo es algo real y afecta a la gran mayoría de personas

En julio pasado, Dhuwaihi Hamound Al Ajaleen desapareció en Wadi Al Dawasir, al sur de la capital, Riad. Después de tres días de búsqueda, fue encontrado a pocos metros de su camioneta, sin vida en posición de oración postrado.

 Tenía 40 años y estaba llenando su auto con madera para su familia. La historia de AL Ajaleen es una de cientos. Según un informe emitido por Enjad, un equipo voluntario de búsqueda y rescate, el año pasado hubo más de 13.000 vehículos varados en los desiertos, 7.395 de los cuales en la región de Riyadh, 2.098 en Qassim, 1 335 en la Provincia Oriental, 637 en Hail y 20 en Jouf.

El número de personas perdidas y varadas en el desierto fue de 142. Veintiocho perdieron la vida, 14 siguen desaparecidas mientras que los 100 restantes se encuentran ahora en buenas condiciones.

El Dr. Abdulaziz Alshaibani, viceministro de agua del Ministerio de Medio Ambiente, Agua y Agricultura, dijo que los recursos hídricos se habían marcado de tal manera que se lograra el objetivo de establecer y coordinar la distribución de los recursos.

Agregó que el ministerio busca asegurar que las balizas se distribuyan en las zonas remotas que más la necesitan. El ministerio se compromete a garantizar que funcionen correctamente y se mantengan.

LEER
¿Qué es mejor? Dormir con calcetines o sin ellos

El ministro dijo que la profundidad de los pozos de agua objetivo varáa de un lugar a otro, pero dijo que la perforación generalmente apunta a los reservatorios más prolíficos en el subsuelo.Las profundidades de los pozos varia de 150 a 1 500 metros, y los trabajos de superficie suelen cubrir un área de unos 60 por 60 metros.