¿Conoces las cataratas submarinas de las islas Mauricio?
En el paradisiaco lugar de las Islas Mauricio, existe una de las mayores maravillas de la naturaleza, dichas maravillas son conocidas coloquialmente como las cataratas submarinas, pero esto es debido al efecto óptico que producen.
A continuación vamos a descubrir en qué consisten las famosas cataratas submarinas de las Islas Mauricio.
Las Islas Mauricio
Al suroeste del océano Indico, encontramos las espectaculares Islas Mauricio, estas islas de origen volcánico, son francamente recientes, siempre que hablemos de tiempo geológico, su formación se estima que comenzó hace unos nueve millones de años.
Situadas a unos 900 kilómetros, al este de Madagascar, las Islas Mauricio son consideradas un auténtico paraíso. Esto es debido a sus playas, de un color brillante, su arena blanca y los parques nacionales que la forman. Pero, además, en Isla Mauricio encontramos la famosa formación óptica de las denominadas cataratas submarinas, patrimonio de la humanidad por la Unesco.
¿Cataratas Submarinas, es posible?
Realmente, como hemos comentado anteriormente, no se tratan de unas cataratas submarinas, pero el efecto óptico que podemos contemplar desde el aire se asemeja bastante.
Situado al suroeste de Isla Mauricio, encontramos las famosas cataratas submarinas, se trata de un autentica ilusión óptica fomentada por las corrientes y sedimentos que arrastra en esa zona la fuerza del océano índico.
¿Cómo se han formado estas famosas cataratas?
Desde las alturas, podemos contemplar el efecto óptico que forman las corrientes submarinas. Estas corrientes arrastran sedimentos, de la parte menos profunda hacia las zonas más profundas del océano, pasando estos sedimentos por las barreras de coral y otras formaciones rocosas de la zona, dejándonos una imagen, como si de una cascada real se tratase.
Las fuertes corrientes marinas que encontramos en esta zona, arrastran sedimentos que erosionan el lecho marino y fomentan el fluir de material orgánico hacia las profundidades del océano.
Por todos estos motivos, los colores vivos y oscuros, formados por el fluir del lecho marino entre los corales y las rocas, consiguen formar una imagen inigualable, como si se tratase de una auténtica cascada bajo el mar.
Es uno de los lugares más atípicos y bellos de nuestro planeta, la ilusión óptica que se crea es espectacular.
Si deseas conocer otras curiosidades maravillosas de nuestro planeta, no te pierdas el siguiente artículo: ¿Por qué existen las distintas estaciones del año?