Curiosidades

Dark Tourism: Simulaciones de históricos desastres se vuelven atracciones para turistas

Sitios turísticos alrededor del mundo suelen abarrotarse en temporadas vacacionales para ir a visitar aquellos sitios de interés histórico o cultural. Entre los sitios más visitados tenemos antigua arquitectura que data de cientos de años, o aquellos lugares naturales muy únicos de cada localidad.

Siempre habrá un lugar qué visitar para quienes gozan de salir a pasear, conocer de historia y tomar unas increíbles fotos de catedrales, océanos o monumentos emblemáticos, pero seamos sinceros, no a todos les llama esto la atención.

Hay personas que prefieren vivir experiencias completas, incluso saliéndose de las zonas turísticas y adentrándose a la cara oculta de las ciudades y tradiciones, todo en búsqueda de acción y conocer incluso el lado no tan hermosos de los lugares que vistan.

Sabiendo eso, desde hace ya tiempo existe un “lado oscuro” del turismo que pretende darle a estos turistas aventureros  una probadita de aquellas zonas que sólo son aptas para unos cuantos, así nación el Dark Tourism (Turismo Negro).

Algunos lugares populares para darse el Dark Tourism

Existen lugares que aún cuentan su catastrófico pasado y ha sido punto de interés para muchas personas que prefieren aquello fuera  de lo convencional. Uno de estos sitios se volvió altamente popular hace poco gracias a una serie de HBO, así es, se trata de Chernóbil.

LEER
El origen del hombre está en los microbios. ARN primigenio.

Paseos radiactivos en Chernóbil

En 2019, HBO Max estrenaría una serie ‘Chernobyl’  que muestra uno de los acontecimientos más catastróficos de la historia: una explosión en la central nuclear de esta pequeña ciudad en 1986.

Fue tan impactante lo visto en la serie que a muchos les despertó la curiosidad saber cómo luce la pequeña ciudad a más de 30 años de ser un lugar abandonado. Afortunadamente, para eso ya existían paseos turísticos de expedición para poder recorrer las calles donde alguna vez la gente huyó por sus vidas.

Personas que han asistido a esta expedición cuentan que aún hay lugares con altos niveles de radiactividad donde no se les permite detener el automóvil, aún hay casas y edificios abandonados donde se pueden ver los objetos tirados que dejaron las personas atrás.

Pese a eso, las zonas fronterizas donde ya se permite habitar, ha sobrevivido de vender suvenires, como el vodka llamado ‘Atomik’, un producto totalmente producido en la zona de exclusión.

La isla fantasma de Japón

Muy cerca de la prefectura de Nagasaki existe una pequeñísima isla llamada Hashima, actualmente conocida como una pequeña ciudad fantasma que permanece en pleno océano.

LEER
Encuentran señales de agua vaporizada en luna de Júpiter

Su historia data de 1885, cuando la antigua compañía Mitsubishi (sí, la empresa que conocemos hoy en día) que se dedicaba a varios sectores de la industria para modernizar un Japón aun saliendo de su época feudal.

Para sus actividades, la empresa decidió hacerse de su propia isla en  1890 tras encontrar importantes yacimientos de carbón para combustible. Para ello, tuvieron que construir túneles completamente verticales con una longitud de 190 metros de profundidad.

Ese pequeño espacio de 480 metros de longitud y 150 metros de ancho, se convirtió en una micro ciudad bastante próspero, a tal grado que levantaron edificios para que los trabajadores habitaran ahí con sus familias, alcanzando los 1.390 habitantes.

Pero el fenómeno del petróleo hizo que las industrias dejaran atrás el carbón y se cambiaran a los combustibles fósiles, mermando la riqueza que traía dicha mina. Para 1974, Mitsubishi cerró la mina y despidió a sus trabajadores enviándolos a la isla mayor, dejando atrás una ciudad abandonada.

Actualmente, las personas puede visitar Hashima para encontrar edificios abandonados de hormigón que se han deteriorado con el tiempo, dándole un aire fantasmagórico debido a las condiciones hostiles del mar que cada día destruyen más las edificaciones.

LEER
Escasez de patatas fritas de McDonald's se extiende alrededor del mundo

La iglesia que sobrevivió un inferno

En Michoacán, México, encontramos una de las atracciones más impactante por su ironía, y ha sido una iglesia que sobrevivió y se mantuvo elevada a pesar de haber sido cubierto de lava debido a una erupción volcánica.

Se llama la iglesia de San Juan Parangaricutiro, una enorme edificación del siglo XVIII que fue testigo y víctima del nacimiento de un volcán que durante más de nueve años tuvo una actividad bastante catastrófica.

En cada erupción, el pequeño volcán iba alzándose hasta alcanzar los 336 metros de altura, pero en consecuencia cubrió todo de lava y cenizas, excepto por esta edificación que sufrió grandes daños, pero a pesar de haber sido embestido por la montaña de lava que se abalanzó encima, no pudo tirar algunas paredes.

Debido a que la iglesia se encuentra a medio camino de subida de una meseta, eso ayudó a que la lava fluyera sin dejarla enterrada. Actualmente este vestigio es visitada por cientos de personas, quienes describen el escenario como una iglesia en medio de otro planeta al verse rodeada de cientos de metros de rocas volcánicas.

¿No te conformas con ver vestigios? Estas atracciones turísticas prometen llevarte al momento donde ocurrió el desastre

Aunque este tipo de turismo ha existido desde hace ya muchos años, ha sido la serie de Netflix ‘Dark Tourism’ el que finalmente le dio un nombre a este tipo de turismo no apto para cualquier persona.

LEER
La civilización Argar, una de las primeras en España de la que poco se ha podido documentar

La regla es simple, visitar lugares donde haya ocurrido algo catastrófico u obscuro como antes mencionamos, pero no se queda en visitar los lugares, sino que también se pretende acercar al turista a la experiencia vivida durante el desastre.

Eso sí, se trata de una simulación especialmente diseñada para el entretenimiento de los turistas, así que olvidemos los paseos de contrabando en Chernóbil que pudiera terminar en desgracia por no saber sobre las consecuencias de la radiación como muchos hicieron durante la fiebre de la serie.

Y vaya, que si hablamos de cosas que dan miedo, el buen conocedor sabrá que Japón es el número uno, al menos eso podemos ver en sus películas que han cruzado fronteras por lo terroríficos y especiales que son.

Así mismo se ha hecho te parques temáticos tan equipados que pueden simular fuertes terremotos, incluso tsunamis, tifones destructivos e incendios voraces. Pero no todo es dar miedo, también es una excelente oportunidad para aprender sobre cómo actuar en estos desastres naturales que son tan frecuentes en el país nipón.

Pero en vez de ver un centro de entrenamiento, veremos un lugar completamente ambientado en un escenario pos apocalíptico, con edificios destruidos, postes de luz colapsados, grietas en las calles, fuego saliendo de las ventanas y autos estrellados.

LEER
¿Pueden los animales predecir desastres naturales?

El famoso Parque de Prevención de Desastres Rinkai

¿Ha llamado tu atención? Este gran parque ofrece un tour para turistas que incluyen las simulaciones, además de que reciben instrucciones de cómo sobrevivir al menos durante las horas clave luego de un desastre de gran nivel.

Esta visita incluso puede encontrarse en sitios de viajes como Tripadvisor, un destino que definitivamente debes visitar si visitar Tokio, para aprender algo que seguramente nunca olvidarás.

¿Cómo es someterse a este entrenamiento simulado? Los visitantes empiezan a aclimatarse desde el primer momento en que entran a lo que parece un ascensor de una tienda. Durante el recorrido de descenso, un fuerte temblor empieza a sacudir toda la cabina haciéndolo tambalear. Cabe destacar que estos terremotos tienen una magnitud entre 7 y 10 grados.

Al abrir las puertas, ya se encuentran con un centro comercial completamente en ruinas, teniendo que esquivar objetos caídos en las tiendas y tener cuidado con las chispas de cables colgando.

Caso similar con la simulación de huracanes donde los impermeables poco pueden detener una lluvia empujada por aires de varios cientos de kilómetros por hora.

Migrantes Tex-Mex extremos 

LEER
Científicos buscan hacer que el agua se congele a temperaturas más bajas por esta razón

Una simulación similar ofrecen agencias de turismo que ofrecen a los visitantes ser disparados, insultados, amarrados  y encerrados como si se trataran de migrantes latinoamericanos tratando de cruzar la frontera  hacia Estados Unidos ilegalmente.

“Caminata Nocturna” es el nombre de esta expedición de tres horas que se realiza en una carretera llena de obstáculos en medio de un desierto. Los visitantes tratan de pasar desapercibidos hasta que son encontrados por los supuestos agentes migratorios militares.

La experiencia incluye disparos con armas de fogueo, sometimiento e incluso el cansancio y la adrenalina que vive un migrante real. Con esto se busca concientizar y visibilizar mejor una situación que se vive día con día.

Dulces y sangrientos sueños

Dormir nunca ha sido una opción cuando se trata de dormir en una habitación donde se ha cometido un asesinato, como los que se ofrece en la Avenida Ocean Drive en Miami, donde ofrecen dormir (Seguramente por una fuerte suma de dinero) en la habitación del famoso Gianni Versace.

Luego de salir al aire la serie del famoso Versace, ahora cada vez más personas pagan miles de euros para poder pasar una noche en esta mansión, sabiendo que no hace mucho tiempo ahí murió una celebridad.