Muy recientemente se ha popularizado la dieta cetogénica o keto para bajar de peso, eso lo ha reflejado las múltiples búsquedas en internet de personas que están interesadas en bajar unos kilitos de más.
Pero lo cierto es que la dieta cetogénica no es una “dieta” para bajar de peso como aquellas que duran unos días o unos meses para poder lucir una buena figura en el verano y luego volver a los viejos hábitos alimenticios.
Se trata de un estilo de vida y de alimentarse de las cuales se obtiene sus frutos, entre ellas bajar de peso, al ser constantes y cambiar radicalmente la forma en que una persona se alimenta, esto es debido a que se pretende reestructurar la manera en que el cuerpo obtiene energía.
Pero para entenderlo mejor, vayamos paso a paso conociendo y desenmarañando todo lo que hay detrás de una dieta cetogénica, así como sus beneficios, efectos secundarios y la verdadera razón por la que la dieta keto llegó para quedarse.
Dieta Keto: Una nueva forma de obtener energía de alimentos bajas en carbohidratos y de bajo índice glucémico
Si hoy iniciaras el camino de la alimentación keto, con lo primero que te vas a encontrar es con dos palabras que serán parte de tu día a día: carbohidratos y azúcares, dos de los alimentos que más se limitan en esta dieta (más no se elimina).
Una vez que sabes que debes comer cantidades muy bajas de carbohidratos y azúcares a groso modo, lo segundo que debes hacer es familiarizarte con las tablas nutricionales que vienen detrás de los paquetes y envases de comida que adquieres en el súper.
El primer obstáculo que encontrarás es que la mayoría de los productos procesados que consumidos diariamente son extremadamente altos en estos elementos, carbohidratos, azúcares y azúcares añadidos.
El pan, tortillas de harina, pastas, salsas de tomate, galletas, leche de vaca, cereales, mermeladas, mieles, incluso el azúcar estándar, frutas, legumbres y tubérculos como la patata, zanahoria, remolacha, entre otros, tienen alto contenido de estos elementos poco deseados.
Debido a la larga lista de alimentos procesados, frutos y vegetales que debemos eliminar de nuestra dieta diaria, es que muchas personas tienden a tirar la toalla inmediatamente. Por fortuna, gracias a la popularidad que la dieta keto está teniendo cada día, ahora encontramos cada vez más productos nuevos con los que podemos sustituirlos.
Pero esto sólo es un vistazo por la superficie en el día a día de una persona que se alimenta con esta dieta por primera vez, pero lo cierto es que también se debe de educar para conocer el porqué de eliminar ciertos alimentos y por qué se debe mantener esta dieta lo más estrictamente posible.
El A, B, C, de la dieta Keto para principiantes (ultra resumido)
Para conocer el impacto de la dieta cetogénica en nuestro organismo, debemos remontarnos a la década de 1920, cuando la dieta cetogénica fue presentada por primera vez como un tratamiento para tratar la epilepsia durante las dos décadas venideras hasta que finalmente se encontraron fármacos que la controlaban de una forma más eficiente y rápida.
Hasta finales del siglo XX, la dieta keto continuó usándose para tratar una pequeña cantidad de niños con epilepsia en los hospitales, donde se tuviera un control riguroso de su dieta debido a lo fácil que es revertir sus efectos.
Hasta la fecha es utilizada en niños, a quienes les resulta más eficiente, especialmente en casos donde los niños no pueden optar por el uso del fármaco debido a efectos secundarios severos.
Pero entonces, ¿cómo es que una terapia para tratar la epilepsia se convirtió en una dieta para bajar de peso?
Nuestros hábitos alimenticios no solamente se reflejan en nuestra cantidad de grasa corporal, los rollitos indeseados, acné, un flujo intestinal deficiente, entre otros males evidentes, debemos recordar que todos los nutrientes que consumimos, son absorbidos por nuestras células y órganos, incluyendo el cerebro.
Nuestro cerebro se entera de qué es lo que comemos, después de todo, es el que se encarga de desencadenar una serie de funciones para poder procesar los alimentos. Por ejemplo, al comer un excedente de azúcares, el cerebro debe de enviar diversas señales para activar órganos como el páncreas para segregar insulina y así poder hacer frente a picos altos de azúcar.
Cuando tenemos picos altos de azúcar pueden ocurrir muchas cosas, como crear resistencia a la insulina, guardar grandes cantidades de energía que el cuerpo no utiliza (grasa corporal) y también podemos presentar caídas dramáticas de glucosa en la sangre que suele reflejarse al tener mucho sueño luego de comer.
Es precisamente esos picos y caídas dramáticas de glucosa que golpea también las funciones del cerebro, los que pueden desencadenar crisis en personas con epilepsia.
Pero si no eres una persona con este mal, seguramente no te interesará todo esto. Por eso retomemos algo que mencionamos un poco antes: al consumir demasiada azúcar y azúcares simples (carbohidratos), nuestro cuerpo no puede procesarlo y lo transforma en grasa corporal.
Y es aquí donde caemos en uno de los puntos clave para las personas que desean llevar una dieta cetogénica como un estilo de vida: las fuentes de energía.
De carbohidratos y azúcares, a grasas: La clave de la dieta keto para obtener energía y bajar de peso.
Los carbohidratos son nuestra fuente principal de energía para la mayoría de las personas, desgraciadamente, los productos procesados, la comida rápida y comer en exceso alimentos ricos en carbohidratos, generan una cantidad de energía que difícilmente podremos gastar a menos que seamos atletas de élite o deportistas que pasan horas en el gimnasio.
Esta es la razón por la que empezamos a generar grasa (reservas de energía): simplemente consumimos más energía de la que necesitamos, y por lo tanto, debemos de ser muy conscientes de qué ponemos en nuestra boca para no crear este excedente.
Es por eso que como te mencionamos antes, una vez que inicies la dieta keto, tendrás que revisar prácticamente todas las etiquetas de todos los productos que consumas para tener un control (o al menos una noción) de la cantidad de carbohidratos y azúcares que estás consumiendo, incluso utilizando aplicaciones muy útiles como MyFitnessPal.
La buena noticia es que no tendrás que pasar hambre o empezar a comer comida desabrida que sepa a cartón, pues la dieta keto pretende cambiar la forma en que tu cuerpo obtiene energía, cambiando los carbohidratos por grasas.
Así es, podrás comer quesos, carne, yogurt, crema, chocolate amargo, y toda clase de alimentos que sean ricos en grasas para obtener energía, no te preocupes, este tipo de energía es más fácil de quemar siempre y cuando se coma en cantidades necesarias y se acompañe con ejercicio físico.
Además, actualmente ya hay muchos recetarios donde podrás crear tus propio panes a base de harina de almendra y coco (ya que la harina de trigo se limita al máximo en esta dieta), así que no tendrás que despedirte de panes, pizzas, pasteles y muchos otros alimentos que fácilmente se pueden adaptar a esta dieta.
Lo que garantiza esta dieta es que no tengas que pasar hambre, pues al reducir los carbohidratos, también eliminas esas señales del cerebro de hambre que te causan debilitamiento, mareos y mal humor por caída de glucosa.
En conclusión
La dieta cetogénica es increíble no solamente por los manjares que aún se pueden preparar con los ingredientes que ahora encontramos para sustituir a los azúcares y carbohidratos. Además te sacian mejor, te nutren mejor y evitan sentir hambre todo el tiempo, lo que te facilita hacer ayunos también.
Eliminarás las probabilidades de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes y cáncer, esta última debido a que tu cuerpo deja de crear el ambiente ácido propicio creado por los azúcares.
Desde luego, si incursionas en esta dieta necesitarás hacerlo con ayuda de tu médico o nutriólogo para eliminar desequilibrios importantes que suelen ocurrir por no hacer una transición adecuada, como deshidratación, caída de cabello, falta de nutrientes, fatiga, entre otros que pueden ser corregidos.
Nuestro cerebro también lo agradece, pues al eliminar esos elementos que la desequilibran, pueden llegar a tener una mayor claridad mental, más facilidad de concentración y aprendizaje, mejorando problemas como la ansiedad que sólo empeoran al consumir estimulantes como el azúcar.
Al dejar de consumir una gran cantidad de productos ultra procesados que además contienen aceites, colorantes, conservadores, saborizantes, y sobre todo sodio, hará que tu cuerpo se desinflame y veas resultados inmediatos en tu cuerpo. Dicho esto, ¿le entrarías a esta dieta?