Curiosidades

Escasez de patatas fritas de McDonald’s se extiende alrededor del mundo

La crisis económica se dejó caer con todo con la llegada de interminables cuarentenas, limitación de actividades económicas, cierre de negocios y baja demanda que trajo la pandemia.  Se dice que el primer cuatrimestre del 2020 fue la más dura con una caída en picada.

Pero una vez que las actividades comenzaron a moverse alrededor del mundo pese a la pandemia para poder salvar negocios y empezar a mover el dinero, nadie pudo respirar de alivio porque ocurrió otro acontecimiento que pocos podían predecir.

El alza de demanda fue tan abrupta que los proveedores ya no podían satisfacer a todos sus clientes al mismo tiempo, causando escasez y alzas de materia prima de hasta un 35% en lo que seguiría del año.

Proveer en tiempo y forma no solamente era cuestión de poder adquirir toda la materia prima, también las cuestiones de logística no estaba pintando nada bien. Desde la capacidad de almacenes, hasta el transporte de mercancía como camiones y barcos estaban a su máxima capacidad, dejando a varios proveedores en una lista de espera.

Y aunque muchos consumidores tuvieron que esperar meses para tener en sus manos sus productos importados de otros países como China que estaba completamente colapsado, otro sector muy importante como el alimenticio también estaba sufriendo, pues no es nada fácil transportar alimentos y que este lleguen en buenas condiciones, por lo que si tocaba estar en lista de espera, prácticamente se contaba como producto perdido.

LEER
¿Sabes cual es el punto más alejado de la tierra? ¿Será el monte Everest?

La escasez llegó a McDonald’s con sus patatas fritas que tuvieron que racionar estratégicamente al consumidor

Aunque el horizonte con la pandemia pintaba mejor con la llegada del 2022, muchos sectores aún están luchando por mantenerse a flote, y el suministro de patatas para las cadenas de comida rápida no es la excepción.

Aunque restaurantes como McDonald’s y KFC son las más sonadas, en realidad hay muchas otras cadenas nacionales que han tenido que manejar inteligentemente su suministro de patatas para que nunca falten en la mesa de sus clientes.

Bloomberg reporta que McDonald’s tuvo que limitar la venta en más de 2.900 de sus restaurantes en Japón, Canadá y Estados Unidos, así como en la mayoría de países asiáticos y africanos.

Para febrero, los clientes de Indonesia ya reportaban en sus redes sociales que McDonald’s restringió la venta de patatas fritas a únicamente tamaño pequeño, una semana después de que en Malasia también se reportara el mismo caso.

Ciudadanos de Kenia también reportaron que KFC estaba limitando su guarnición de puré de patata tan famosa al momento de comprar su pollo frito.

Pero no solamente los restaurantes estaban en aprietos, las marcas de chips como Lay’s y Simba en Sudáfrica no podía producir los suficientes productos para proveer a las tiendas y restaurantes.

LEER
El origen del hombre está en los microbios. ARN primigenio.

Y si fuera poco la llegada de la variante del virus Ómicron, abrimos este febrero de 2022 con un tráfico atascadísimo en los barcos de carga, quienes llevaban su itinerario atrasado por más de un mes ya.

Las cadenas de restaurantes no han podido hacer nada más que pedir disculpas y paciencia a sus clientes a través de sus redes sociales como Twitter.

McDonald’s de Malasia tuiteó que su presentación grande de patatas fritas estarían disponibles para el 24 de enero del 2022 y así “seguir disfrutando de su merienda favorita”, al igual que la versión mediana.

KFC de Kenia se disculpaba por la falta de patatas en el paquete de pollo frito, e invitaba a las personas a seleccionar uno de los productos de la lista en su lugar, donde ofrecían una pieza de pollo extra, dos panecillos, un vaso de refresco de 500 ml, una ensalada regular o una ración de ugali, una guarnición que sólo se ofrece en África basado en un platillo tradicional a base de puré de maíz.

Solo esperemos que cuando la crisis de patatas termine, no nos enfrentemos a otra ola de escasez de kétchup para acompañarlos, como la que ocurrió en el primer trimestre de 2021, donde las hamburguesas, patatas, perros calientes y otros deliciosos manjares se quedaron sin su salsa de tomate.

LEER
Ciudades de Japón llenas de ancianos piden a jóvenes vivir en ellos para no desaparecer

¿Cuándo se solucionará este problema? Aún no lo sabemos, a vísperas de marzo  aún se está tratando de llegar a una solución frenéticamente, entre reuniones y propuestas de soluciones con navieras y terminales portuarias de todo el mundo.