Tecnología

Iníciate en la fotografía como un profesional con estos famosos libros sobre técnicas fotográficas

La era digital ha desplazado al formato impreso en muchas ocasiones, aunque siempre habrá alguien que halle el gusto de oler las hojas de un libro nuevo o simplemente al ser algo más cómodo para la vista.

Pero si te interesa la fotografía, sabrás que una imagen digital no se compara con una fotografía impresa, después de todo, lo que vemos a través de la pantalla se trata de pura luz y la percepción es distinta.

Es por eso que muchos fotógrafos profesionales se han hecho de su propia biblioteca, para poder observar las obras de famosos fotógrafos de la historia, y para los que van iniciando sin duda es una forma ideal de aprender.

Además, ¿Quién no ha soñado alguna vez con tener su propio libro de fotografías en mano? Ciertamente desde que es mucho más fácil viajar a otros países, muchos fotógrafos han recolectado sus obras maestras en libros que han podido sacar a la venta, sin duda, sostener libros como estos es una experiencia invaluable.

Ojear un libro de fotos ayuda a tener una mejor perspectiva sobre cómo podríamos mejorar nuestra técnica y perspectiva

Antes de empezar a enumerar aquellos libros imperdibles, clásicos de los mejores fotógrafos de todos los tiempos, es importante saber qué es lo que podemos rescatar de ellas.

LEER
Xiaomi comienza su andadura en la venta de Mi TV

Una de las primeras cosas a considerar es que debemos salir de nuestra zona de confort, pues muchas veces nos atamos a un único estilo de fotografía, por ejemplo, en blanco y negro, o fotografía de la naturaleza.

Por eso, independientemente si un libro no es de tu estilo, siempre encontraremos algo que rescatar de otros estilos y tipos de fotografía, y luego adaptarlas al propio para “desbloquear” nuestra sensibilidad, percepción e incluso empezar a experimentar.

Es aquí donde muchos empiezan a adquirir un estilo propio e incluso dejando su propia huella si te llega la inspiración, aunque ni no te convence otros estilos, a veces es mejor no forzarnos, es cuestión de cada quien.

Gustos e interpretaciones hay millones, tantas como mentes en el mundo, por eso debemos tomar con pinzas los libros que se recomiendan, ya sabrás si es tu camino o momento de explorar cosas nuevas o iniciarte y reforzarte en el estilo que más te gusta.

Así que no te sientas presionado en tener toda la biblioteca que a continuación te vamos a presentar, pero siempre ten en mente que uno nunca sabe donde encontraremos la inspiración.

Magnum. Hojas de Contacto

Este libro de Kristen Lubben, de la editorial Lumen, cuenta con fotografías el poderío de la agencia Magnum Photos, una agencia bastante poderosa que se ha encargado de documentar con fotografías los eventos más importantes del mundo, así como personalidades destacables desde la década de 1930.

LEER
Activa así el modo 'sin conexión' del Traductor de Google y no gastes más datos en tus viajes

Pero no siempre se trató de eventos importantes positivos, sus fotógrafos y reporteros se tuvieron que meter a las entrañas de crisis sociales y políticas, eventos enormes que dejaron huella e incluso conflictos donde los fotógrafos solo veían muerte, desesperanza y terror.

Magnum. Hojas de Contacto se trata de una compilación de hojas de contacto y otros materiales complementados inéditos que revelan cómo era el trabajo de los fotógrafos de Magnum, e incluso sus métricas de edición de fotos.

Aquí encontrarás las claves de cómo practicar la fotografía como un profesional, obtener una imagen final épico que ha pasado por  un proceso minucioso capaz de entregar un mensaje impactante.

Prácticamente estarás aprendiendo de los mejores, no solo en cuestiones técnicas fotográficas, también revelan como aprovecharon al máximo las situaciones que enfrentaban y mucho más.

El lápiz de la naturaleza

Considerado como el primero libro de fotografías de la historia, William Henry Fox Talbot ha sido el fotógrafo autor de este libro es precisamente uno de los pioneros de la fotografía que vivió en el siglo de 1800.

Ha sido precisamente en la década de 1830 cuando se inventó la fotografía como la conocemos hoy gracias a este hombre, quien en 1822 comenzaría sus primeros experimentos sobre óptica, llamas de colores, luz monocromática y los cambios químicos de color.

LEER
Error de Xbox abre el debate sobre su dependencia con servidores

Para 1834, William empezaría sus primeros experimentos de fotografía sobre superficies sensibles a la luz, logrando plasmar imágenes sobre ellas sin utilizar una cámara oscura.

Fue así como creó el primero negativo fotográfico en 1835 en una celosía de una casa, y los experimentos posteriores fueron muchos y variados bastante impresionantes pues le costaba hasta media hora de exposición para generar imágenes imperfectas y pequeñas sobre papel.

El lápiz de la naturaleza que saldría a la venta por primera vez en Londres en 1844, sería el primer libro jamás publicado sobre fotografía donde verás 24 fotografías sobre naturaleza muerta, arquitectura, escenarios, dibujos, textos, entre otras.

Este libro plasma el entusiasmo de William por mostrar sus creaciones y cómo estas fotografías se podría convertir en una nueva expresión del arte para la época.

400 Photographs

Cómo transformar un paisaje o escenario en una auténtica obra de arte fotográfico, este fue el legado de uno de los más grandes fotógrafos llamado Ansel Easton Adams, autor del contenido de este libro.

Sus fotografías más famosas las tomó en el Parque Nacional de Yosemite en Estados Unidos y su estilo eran fotografías en blanco y negro bastante características.

LEER
Voyager 1 tiene problemas técnicos pero está demasiado lejos para repararlo. Esto es lo que ocurrirá

Pero es este libro podremos ver todo el “espectro de Adams” en la más grande colección que recopila su trabajo a lo largo de su carrera, así que es un excelente libro para aprendices que buscan inspiración y aprender más desde la perspectiva de Adams.

Las fotografías están acomodadas de forma cronológica en las que serían los cinco periodos más importantes que van desde las antes mencionadas en Yosemite y en High Sierra en 1916, pasando por su trabajo en el diversos parques nacionales en la década de 1940, hasta otras increíbles capturas que realizó hasta la década de 1960.

Algo a destacar en este libro es presenciar la evolución de su técnica y cómo fue moldeando su visión artística. Lo que nos hace recordar que todos venimos de un punto de partida, y que todos tenemos la oportunidad de evolucionar.

La visión fotográfica. Curso de fotografía para jóvenes fotógrafos

Si lo que buscas es desenmarañar los secretos de los más grandes fotógrafos de todos los tiempos, cuando aún se revelaban en un cuarto oscuro, entonces esta será una de tus adquisiciones favoritas.

 Este libro publicado por Eduardo Momeñe es uno de los libros más recomendados para cualquier principiante, ya que se explica todo con lujo de detalles con un lenguaje bastante amigable y atrapante, además está diseñado para servir como un libro didáctico para jóvenes y grandes.

LEER
Backmarket y sus móviles reacondicionados

Sin duda, es de esos libros de muchos usos, de esos que te gusta ver para aprender, consultar o simplemente para pasar el rato gracias a su narrativa tan interesante y amena que hace despertar la curiosidad y fortalecer el amor a la fotografía.

Cabe mencionar que es un libro teórico, así que posiblemente no verás muchos ejercicios técnicos sobre cómo utilizar una cámara, pues está enfocada en despertar la mirada de un fotógrafo desde la visión de los más grandes conocidos.

Con este libro podrás cambiar tu visión, la forma en la que ves el mundo, cómo saber identificar ese momento preciso que te traerá una fotografía épica y prácticamente transformar tu mente al de un fotógrafo de verdad.

¡Mirar!: Guía para acercarse a la fotografía

Otra joyita similar a lo anterior si ya sabes los aspectos técnicos de la fotografía pero quieres abrir  el “tercer ojo” del fotógrafo, entonces este libro de Joel Meyerowitz no debe faltar en tu librero.

En este libro te explica a detalle cómo los fotógrafos profesionales abren ese “tercer ojo” y logran ver un momento único, irrepetible y significativo en lo que parece una escena común y corriente.

LEER
Telegram y sus mensajes secretos con autodestrucción

Y qué mejor que hacerlo de la mano de Meyerowitz, aclamado fotógrafo que ha sido el guía de múltiples fotógrafos para enamorarse del poder de congelar el tiempo en una fotografía.

Desde luego, no solo se trata de la estética, sino de contar una historia,  despertar emociones, en un momento efímero y fugaz que perpetuarás para la historia.

No solo absorberás los conocimientos de Meyerowitz, también podrás ver diversos ejemplos de obras fotográficas de grandes como Walker Evans, Mary Ellen Mark, Helen Levitt y muchos más maestros de la fotografía.

Tras de leer este libro y todos los que te presentamos hoy, ten por seguro que tu visión de ver el mundo cambiará, y podrás verlo desde el ojo único de un fotógrafo.