El Mar Muerto es uno de los lugares más sorprendentes de nuestro planeta, este Mar se trata realmente de un lago situado en medio del desierto. El llamado mar, es conocido por el nombre de Mar Muerto, por su elevada concentración de sal. Se trata de un lago situado a 435 metros por debajo del nivel del mar y presenta una superficie de unos 80 kilómetros de largo por 16 de ancho.

¿Qué alimenta al Mar Muerto?
El lago o Mar Muerto, se alimenta únicamente del famoso río Jordán, el cual proviene del Mar o Lago de Galilea, situado al norte. Debido a la escasez de lluvias en la zona y las altas temperaturas, esta es la única fuente que alimente al conocido como Mar Muerto.
¿Por qué el Mar Muerto tiene tanta salinidad?
La alta concentración de Sal, que se encuentra en este lago, es provocada por no tener salida, es decir, de este lago no nace ningún río y debido a la falta de precipitaciones y la elevada temperatura de la zona, en este lago se evaporan cerca de 7 toneladas de agua. Pero, aunque su agua se evapora, los minerales permanecen en él, provocando que sus aguas presenten un alto contenido en potasio, calcio y bromo entre otros.
¿Hay vida en el Mar Muerto?
El nombre de este lago viene dado porque en él no existe prácticamente vida, debido a su alta salinidad y demás componentes, este Lago o Mar solo está poblado por microorganismos halófilos. Esto significa que los microorganismos halófilos, son aquellos microorganismos capaces de vivir en unas condiciones altas de salinidad.
¿El mar muerto es el lago más salado del mundo?
Muchos pensaran que este lago es el más salado del mundo, pero no es así, aunque su salinidad oscila entre 7 y 8 veces más que la de nuestros océanos. Pero, algunos lagos como, el conocido como Lago Assal (Yibuti) o algunos lagos antárticos, presentan una mayor concentración de sal que el famoso lago.
Flotar y su barro
Uno de los atractivos de este lago es la opción de poder flotar, debido a la salinidad del agua, es muy difícil hundirse en sus aguas. Además, parece ser que los barros de este lago, gracias a sus minerales y salinidad, presentan propiedades saludables para nuestra piel y muchos visitantes se impregnan con él.
Si deseas conocer otros lugares sorprendentes de nuestro planeta, no te pierdas el siguiente artículo: Las maravillosas Cataratas de Iguazú