Lo primero que tenemos que indicar es que, el 5G no es la versión mejorada del 4G, sino que consiste en el re-diseño total de las redes de telecomunicaciones que conocemos hoy en día.
La tecnología 5G, será la creación de una red de conexión enorme que provocará la comunicación instantánea entre los usuarios y los dispositivos conectados a la vez que entre ellos. A su vez, esta tecnología, facilita la creación de nuevas redes a medida, lo que cubrirá necesidades a determinados colectivos de la población para prestar servicios dedicados y especializados. O lo que es lo mismo, todo estará conectado y a su vez todos estaremos conectados. Y, además, podremos crear nuestra propia red, con los usuarios que nosotros designemos.
Ventajas del 5G
Instantaneidad. La tecnología 5G aumenta la velocidad de transferencia de entre 30-100Mbps a 1Gbps, 10 veces más.
Consumo más bajo que el que tenemos ahora, cuando estemos conectados, nos interesa que nuestros dispositivos alarguen la capacidad de su batería lo máximo posible, pues bien, la tecnología 5G provoca menos consumo de batería.
Evita que la densidad de usuarios de un determinado servicio provoque una ralentización de la red, es decir, que aunque se conecte 1000 personas, por ejemplo, para visualizar una película de una web, la velocidad no se verá afectada. Otro ejemplo, en un campo de fútbol durante un partido, todos los asistentes podrán conectarse a una red que les permitirá ver las repeticiones en sus dispositivos.
Desventajas (Al menos a día de hoy)
El consumos de datos. El aumento de velocidad de conexión y descarga provoca un aumento significativo de los datos que utilizamos, lo que nos puedes salir muy caro si no tenemos contratado un servicio de datos ilimitados.
La implantación del 5G se realizará muy poco a poco, a día de hoy, solo se ha realizado la primera implementación sobre la frecuencia de 3,6GHz, deberemos esperar un poco más hasta que quede totalmente instalada y así poder sacar todo el jugo.
La oferta actual, en dispositivos disponibles en el mercado, que soporten la tecnología 5G, no es muy amplia. Sino necesitas cambiar de terminal, te aconsejaría esperar a que se asiente en toda su plenitud, es decir, que todavía deben entrar en funcionamiento las otras dos frecuencias 700MHz y 26,6GHz. En este momento será cuando realmente veremos la verdadera revolución que es el 5G.
Una cosa curiosa sobre el 5G, y que además nos dará una visión mejor de lo revolucionario de ésta tecnología es que, en Estados Unidos, su actual presidente considera crear una empresa estatal que gestione la tecnología 5G.
Si deseas conocer otras novedades en tecnología, no te pierdas el siguiente artículo: Telegram y sus mensajes secretos con autodestrucción