Existen aproximadamente alrededor de 7.000 idiomas en el mundo. Estos hablados según las etnias o poblaciones con lenguajes muy diferentes, se agrupan por familias o personas que comparte tradiciones y costumbres. Y hay unos idiomas más difíciles de aprender que otros.
Existen unos idiomas más difíciles de hablar que otros, debido a un conjunto de circunstancias personales o de aptitud, dependiendo lo que te vincula o desune de ese idioma, por eso no podemos asegurar con firmeza cuáles son los idiomas más difíciles de aprender, pues dependerá del individuo.
Antes de comenzar a explicar las complicaciones que tienen algunos idiomas, para hablarlos, comentaremos cuales son los idiomas más hablados en el mundo. Como ya sabéis el inglés es uno de ellos. Este es uno de los idiomas oficiales, hablado por más de 500 millones de habitantes.
Otro de los idioma, que más se habla es el español y el chino. En este caso el chino mandarín es uno de los más complejos a la hora de aprender, al igual que los de los países nórdicos.
Entre los factores, que hacen que una lengua sea difícil de asimilar, esta el origen, el nivel académico de una población, y la estructura gramatical que este conlleva. Además de esto, la pronunciación de palabras, si varían o no según cada región.
Aunque estos idiomas, que comentaremos a continuación, sean difíciles de aprender. Es cierto que con un poco de dedicación, practica, clases y disciplina, si se pueden aprender las diferentes lenguas más importantes del mundo.
El chino mandarín
El chino mandarín es una de las lenguas con más hablantes en el planeta, y bastante difícil de aprender cuando no tienes ningún contacto con la misma hasta la edad adulta.
Cuando una persona quiere aprender a hablar Chino Mandarín. Debe tener en cuenta, que lo difícil de este idioma, está en la compilación gramatical, donde las palabras o versos son transformadas según cada tono o argumento que se le da.
Es decir, sus léxicos cambian según cada región, ya que su pronunciación es distinta. Esto se debe al sentido fonético que se le da a cada palabra.
El árabe
El habla oficial de los islámicos, y de los países occidentales del Medio Este. Es una de las lenguas más antiguas y más difíciles de comprender y aprender.
Cuando se dice que es “difícil” de aprender, es porque esta lengua tiene una particularidad, y es que su forma lingüística cambia, según la región o el país. Además de esto, su escritura es complicada. Una persona que desea aprender árabe debe comenzar por asimilar su escritura.
Es considerado como el idioma oficial de los musulmanes, debido a que es el lenguaje universal del Corán.
El ruso
Muchas personas en el mundo lo consideran “muy difícil” de aprender, aunque este sea el idioma de más de 277 millones de habitantes. El aprenderlo se complica un poco, gracias a la variación de las entonaciones.
En este idioma, las palabras se pueden modificar, según el sufijo o prefijo que se le suma, cambiando su sentido fonético. Es complicado de asimilar por personas de lengua española.
El japonés
Lo difícil de aprender japonés, es estudiarse sus dos alfabetos fonéticos. Además de los 50 sonidos distintos y las 10.000 representaciones gramaticales. Todo esto la convierte en una lengua un poco difícil de hablar.
El finlandés
Este es uno de los idiomas más comunes en los países nórdicas. En esta lengua las vocales se fragmentan fonéticamente en dos formas, su pronunciación varia, lo que hace que sea dificil de aprender por habitantes de habla española.