Tecnología

Raspberry Pi y los proyectos de fanáticos más descabellados usándola

Si eres amante del DIY (hazlo tú mismo) y tienes conocimientos sobre electrónica, entonces seguramente ya conocerás al popular Raspberry Pi que ha sacado lo mejore de la creatividad de muchas personas.

Pero si no conoces esta cajita de monerías, no te preocupes, que aquí te diremos todo sobre este increíble dispositivo que ha sido pieza fundamental para muchos experimentos en casa, desde recrear cosas estilo DIY, hasta las más excéntricas y hasta ridículas pero que valen mucho la pena de conocer.

Raspberry Pi es básicamente un circuito electrónico que contiene una computadora tan pequeña que puede caber en el bolsillo de tu camisa, además es tan económica que prácticamente cualquier persona ha podido tener acceso a él.

Aunque se trata de una placa bastante sencilla, cuenta con su propio CPU, memoria RAM, conexión a red, entrada para tarjeta SD como principal forma de almacenamiento, reloj, entrada para audio y vídeo, así como su enchufe para alimentación  y otros periféricos.

En pocas palabras, es un ordenador de escritorio básico de bolsillo, aunque no tan potente, pero lo suficiente para poder experimentar y jugar un poco con él con solo conectarle sus accesorios e instalarle un sistema operativo.

LEER
Robot repartidor atascado en la nieve apuesta por los buenos samaritanos

Bueno, de entrada debes saber que no vas a poder correr Fortnite o Photoshop ahí, más bien su poder se encuentra en cómo la utilizas. Por ejemplo, algunos usos muy populares por los usuarios han sido:

Consola de videojuego retro, las personas han podido correr juegos de SNES o de CPU de los años 90’s como DOOM prácticamente con cualquier pantalla, como en una calculadora gráfica o en un espectrómetro de laboratorio, prácticamente cualquier cosa con pantalla, vale.

También ha funcionado como centro multimedia, como lo han hecho algunos con televisores antiguos, convirtiéndolos en auténticos Smart TV utilizando softwares como OSMC o LIBRELEC.

Aunque difícilmente será una computadora con los requerimientos mínimos para correr un Windows, lo que sí se puede utilizar es Linux, es así como los usuarios se han hecho de un mini ordenador con Raspbian, Pidora o Ubuntu.

Además, se ha filtrado en el campo de la domótica, funcionando como computadora para hubs inteligentes o estaciones meteorológicas en casa, todo gracias a Windows 10 IOT Core, que ha sido perfecta para el trabajo.

Y así podremos citar muchos usos bastante convenientes con solo instalar los softwares indicados en su almacenamiento SD, pero no todo se limita a usuarios de Linux o Windows, también los amantes del Mac tienen sus propio sistema operativo para este dispositivo, como el Apple Pi Baker.

LEER
Google y GM ponen en calles los primeros taxis autónomos sin conductores

Los inventos  DIY más chulos creados con Raspberry Pi

Te podríamos seguir contando más del alcance que tiene este pequeño CPU, pero qué mejor para ilustrar su potencial que mostrándote algunos de los inventos más creativos que se han hecho con ella.

Nintendo Switch

El usuario de YouTube, TimEE, pasó su verano del 2017 encerrado en su taller creando su propia consola portátil al que bautizó como Nintimdo RP, utilizó el Raspberry Pi para darle vida y el software RetroPie, especialmente diseñado para los videojuegos.

El mismo se encargó de todo el diseño digital de la carcasa de la consola que trajo a la vida gracias a Prusa i3 Mk2, una pequeña impresora 3D bastante modesta, con las dimensiones exactas para que entraran los botones y palancas que había comprado.

No utilizó herramientas muy caras, de hecho pegó algunos componentes con el famoso pegamento de Gorila (Gorilla Epoxy) para la pantalla.

Luego se encargó de ensamblar todo en su lugar, por ejemplo, las baterías recargables para mantener todo funcionando, un pequeño enfriador, las bocinas y otros elementos esenciales. Desde luego, instaló el software en su Raspberry Pi para poder instalar y ejecutar algunos juegos.

LEER
Como saber con quién se escribe tu pareja en WhatsApp

Al final de su vídeo, podemos verlo jugando Zelda de Nintendo 64 en su increíble NinTIMdo RP hecho en casa, con poco o nada que envidiarle al verdadero Nintendo Switch.

NES Classic Mini

Si en este momento quisiéramos adquirir el más reciente Nintendo Classic Mini que lanzó la compañía hace unos años, nos costaría cerca de 168 euros en Amazon, y nos tendríamos que conformar con los 30 juegos preinstalados sin oportunidad de jugar más.

El por eso que el usuario de YouTube, daftmike, se embarcó en la aventura de poder hacer su propio Mini NES Classic con un Raspberry Pi como CPU principal, lo mejor de todo es que ya hay una amplia colección de juegos del NES en internet para descargar, teniendo la oportunidad de poner tus favoritos.

Lo interesante, es que esta versión es incluso más pequeña que la vendida por Nintendo. Le pudo adaptar una salida HDMI, alimentación mediante microUSB, salida de audio y una ranura para almacenamiento microSD en la parte inferior.

Su apariencia es básicamente la del NES pero en miniatura, y se le puede conectar dos controles fácilmente. En cuanto al software instalado, se puede ver al iniciar el logo de ES (Emulation Station) que le permite jugar juegos de NES, SNES y hasta GAME BOY.

LEER
Minería China y el poder que tiene para colapsar las criptomonedas

Pero eso no es lo más fabuloso, pues también imprimió en 3D mini cartuchos de los videojuegos, que gracias a un sistema NFC integrado al Raspberry Pi, es capaz de detectar los NFC stickers que están en el interior de los cartuchos, haciendo correr el juego correspondiente, simplemente una joya.

R2D2 Real

El usuario greensheller presumió su regalo de cumpleaños, se trata de un proyecto para construir su propio R2D2, idéntico al de Star Wars, que pudo construir junto con su novia con un montón de partes baratas y usadas compradas en internet y un juguete roto de R2D2.

Rasbian fue el software para hacerlo cobrar vida con controles de voz en idioma chino e inglés, reconocimiento facial, detección de movimiento y de distancia, grabación y reproducción de mensajes de audio.

Reproductor de lectura de texto automático y sonidos, con batería recargable y con acceso a WiFi. Todo el circuito, sensores, cámara, parlantes y demás fueron introducidos dentro de la carcasa vacía de un juguete de R2D2 que de repente ha cobrado vida.

En el vídeo podemos verlo moverse, hacer sus sonidos característicos, responder a las órdenes de voz de su creador como moverse hacia la derecha, dar vueltas, etc., también enciende sus luces y hasta reproducir el tema musical de Star Wars, simplemente fantástico.

LEER
Iníciate en la fotografía como un profesional con estos famosos libros sobre técnicas fotográficas

Batería inalámbrica y Ohbot

David Pride nos muestra en su canal de YouTube cómo toca la batería digital, sin baquetas, sin caja o bombos, ni platillos. ¿Cómo lo hizo entonces? Prácticamente con dos mandos de Nintendo Wii y parlantes.

El creador se sienta frente a su ordenador y toma dos mandos de Wii, empezando a simular los movimientos de un baterista empieza a hacer diferentes sonidos de la batería, cada mando puede hacer sonidos diferentes dependiendo de la altura y el grado de inclinación.

Prácticamente todo el trabajo de programación se hizo con lenguaje Python para programar los sonidos que se iban a reproducir dependiendo de la posición de los mandos, todo en el sofware del Raspberry Pi.

En el fondo, parece verlo un robot con ojos y boca, pero se trata de otro de sus proyectos con este CPU llamado Ohbot que utiliza Google Speech para hablar con su creador, respondiendo preguntas.

Básicamente funciona reconociendo la voz del creador, que se introduce como texto en la app de WolframAlpha, un buscador de respuestas en línea que responde preguntas sencillas, realiza cálculos matemáticos, hace bromas y demás.

Al hacer una búsqueda y obtener el resultado, este texto es reproducido como voz gracias a Google Speech que trabajan en conjunto. El Ohbot también fue configurado con Python para realizar la captura, procesamiento y ejecución de los diferentes programas utilizados para simular que el robot escucha y habla.

LEER
¿Que es Broadlink RM Pro?

Y esta es una pequeña muestra de todo lo que se puede hacer con el pequeño Raspberry Pi, cuyos límites prácticamente es la creatividad de los usuarios. Lo mejor de todo es que no se necesita mucho dinero para poder hacer un proyecto.

Además, ya existen en internet diferentes conectores y artilugios que se le pueden conectar como botones, conexiones para PC, pantallas, sensores de movimiento, displays y mucho más.

Con esto, los usuarios han podido crear teléfonos inteligentes, vehículos tipo Rover de la NASA, sistemas de control de calidad, dispositivos streaming, repetidores WiFi, emuladores de videojuegos, radios, sismógrafos, dispensadores de cereales y lo que se te ocurra.

Todo es más fácil ahora que hay foros, canales de YouTube y blogs dedicados con toda la ayuda necesaria para poder hacer prácticamente cualquier proyecto, ¿te atreverías a hacer el tuyo?