Curiosidades

¿Sabías que leyendas rondan por la ciudad de Madrid?

Madrid, la capital de España, es una de las ciudades donde podemos encontrar infinidad de leyendas que invaden sus calles y han formado parte de la cultura popular de la ciudad, desde hace siglos. Descubre algunas de las leyendas de Madrid.

A continuación, vamos a contaros cuatro de las leyendas más impactantes de la ciudad de Madrid

Virgen de la Almudena

Una de las leyendas más antiguas de la ciudad de Madrid es la leyenda que cuenta la historia de una talla de la Virgen de la Almudena, enterrada en las murallas de la ciudad. A groso modo, la leyenda cuenta que antes de la conquista de los musulmanes de la zona de Madrid, esta zona ya la habitaban grupos de población cristiana. Los cuales, ante la llegada de los musulmanes, ocultaron una talla de la Virgen de la Almudena, con dos velas, entre los muros de la ciudad, para evitar que fuese encontrada. Alrededor de 350 años después, la ciudad fue reconquistada por el Rey Alfonso VI, en el año 1085. Una vez reconquistada la ciudad, la leyenda dice que se encontró la virgen de la Almudena, la cual todavía mantenía encendidas las dos velas que la custodiaban.

LEER
¡No al transporte gratuito!: aseguran que implementarlo tiene más desventajas que beneficios

La casa de las siete chimeneas y su fantasma

En la actual sede del Ministerio de Cultura, situado en la céntrica Plaza del Rey, encontramos la casa de las siete Chimeneas que puedes localizar usando este buscador de códigos postales. Sobre esta edificación existe una leyenda donde se cuenta que algunas noches, podemos ver a un fantasma vagando por el tejado de la casa, alrededor de sus siete chimeneas.  La leyenda cuenta que el fantasma es el de la joven Elena, supuesta amante del Rey Felipe II. Elena se casó con el capitán del ejército, pero su marido falleció durante la guerra de Flandes, provocando una grandiosa desolación que invadió a Elena, la cual desapareció tiempo después. Desde entonces, se cuenta que su espíritu vaga por los tejados de la casa mirando hacia el palacio Real. Tras una reforma efectuada en la casa de las siete chimeneas, fueron encontrados los restos de una mujer que había fallecido varios siglos atrás.  

La casa del terror en Madrid

En Madrid, existe una calle donde se encuentra un piso marcado por diversos hechos infames acaecidos a lo largo de su historia. En una de las calles más céntricas de Madrid, existe un lugar que se denomina la casa maldita. En esta casa han ocurrido diversos crímenes a lo largo de la historia. Uno de los hechos más conocidos fue aquel sobre un sastre de gran fama, que asesino a su mujer y a sus hijos, para posteriormente mostrarlos en los balcones de esta casa y después quitarse él la vida. Años después, una mujer mató a su hijo y lo encerró en un cajón. Y así, alrededor de esta casa, existen multitud de leyendas que cuentan como la casa esta maldita y la habita algo maligno. Parece algo inquietante, ¿verdad?

LEER
El creador del Bitcoin llega al trono de los más ricos del mundo

Casa América-Palacio de Linares

La actual Casa de América, situada en uno de los lugares más emblemáticos de Madrid, al lado del Palacio de Correos (actual ayuntamiento de la ciudad) y en la plaza de Cibeles, encontramos la famosa Casa de América, Palacio de Linares. El palacio de Linares fue construido durante el siglo XIX y sobre él cuentan la leyenda que habla sobre un fantasma que habita en la casa.

El Palacio de Linares fue construido por orden de Don Mateo Murga Michelena, un exitoso empresario. El empresario tenía un hijo llamado José de Murga y Raolid, con un futuro prometedor, hasta que el hijo del gran empresario Don Mateo se enamoró de una joven llamada Raimunda, de origen humilde. Don Mateo se niega a la unión de su hijo con Raimunda y envía a su hijo al extranjero para alejarle de ella. Pero poco tiempo después, Don Mateo muere y su hijo vuelve para ocupar el lugar de su padre y casarse con su gran amor. Al tiempo, los recién casados y enamorados, descubren una carta donde D. Mateo, antes de morir, contaba a su hijo porque no podía casarse con Raimunda. Resultaba que los enamorados eran hermanastros. Ante tal desolación, el joven Duque de Linares acudió al Papa León XIII en busca de ayuda, este les otorgó una bula papal. Pero, dicha bula solo les permitiría vivir juntos pero con castidad. La leyenda cuenta que los enamorados no cumplieron el cien por cien del trato y trajeron al mundo a una niña, de la cual nunca se ha sabido que pudo ocurrir con ella. Por lo que, las leyendas urbanas, cuentan que el palacio de linares se encuentra habitado por el espíritu de la pequeña niña, la cual dicen se puede escuchar entre las distintas estancias del palacio.