Naturaleza

¿Tienen las plantas un sistema nervioso similar al nuestro?

Un profesor de la Universidad Agrícola y Técnica de Tokyo, Hideaki Matsuoka, estudia el mecanismo por el cual una planta comunica una señal como un llanto a sus hojas, cuando algunas están siendo comidas por insectos o atacadas por microorganismos patógenos. Es un sistema de comunicación parecido al sistema nervioso.

Se ha comprobado que las plantas disponen de un mecanismo de comunicación interno parecido al sistema nervioso. En 1992 se comunicó que cuando parte de una hoja de planta de tomate es dañada , se transmite una especie de señal eléctrica desde dicha hoja hasta el tallo, que activa en las otras hojas un gen que actúa contra los microorganismos. Pero entonces no se entendió de qué modo la señal eléctrica activaba el conmutador genético.

A partir de un cultivo de células de una planta de arroz, Matsuoka estudió la acción del gen de la quitinasa, que actúa contra los microorganismos. Insertó un electrodo fino y aplicó corriente eléctrica a la membrana celular, y descubrió que cuando aplicaba 300 milivoltios o más, el calcio fluía desde el exterior hacia el interior, y también que cuando se inyectaba calcio en una célula, el gen de la quitinasa se activaba, como un sistema nervioso.

LEER
Crean plástico inteligente que se autolimpia y se degrada a gran velocidad

“Parece que el calcio constituye el medio a través del cual la señal eléctrica induce a la célula a funcionar -dice Matsuoka-. En los sistemas nerviosos animales, la señal eléctrica se transmite mediante una sustancia química, y en este aspecto parece que las plantas son similares”.